Conoce como ser una Casa de Acogida

Casas de Acogida de La Madriguera
La Madriguera no dispone de refugio ni de ningún tipo de instalaciones. Los animales son cuidados temporalmente en casas particulares denominadas “casas de acogida” hasta que son adoptados.
También tenemos casas de acogida para periodos cortos que cuidan de los animales cuando sus casas de acogida habituales están de vacaciones o deben ausentarse por cualquier causa.
Las casas de acogida son el pilar fundamental sobre el que se sustenta la asociación, sin ellas no podríamos rescatar animales y darles una nueva oportunidad. Si quieres ayudar a La Madriguera, esta es una de las formas más importantes.
Solo puedes ser casa de acogida si resides en la Comunidad de Madrid.
Debido a nuestra estructura y organización actualmente nos resulta imposible gestionar acogidas en otras Comunidades Autónomas.
Deberes de las Casas de Acogida
- La persona responsable de la acogida deberá firmar un contrato de acogida aportando fotocopia del DNI.
- Antes de plantearnos una acogida debemos informarnos sobre los cuidados y necesidades de la especie que queremos acoger. Esto nos hará descubrir si el animal que pensamos acoger es el adecuado para compartir nuestra vivienda y vida cotidiana y además asegurará que los animales reciban la alimentación, alojamiento, higiene y manejo adecuados a sus necesidades. La asociación proveerá esta información y resolverá las dudas que pudieran surgir en cualquier momento.
- Los gastos de manutención corren por cuenta de la casa de acogida. Esto incluye la alimentación, higiene y mantenimiento básico del animal.
- La casa de acogida debe tener la posibilidad de llevar al animal acogido a uno de los veterinarios concertados por la asociación, incluso en caso de urgencia veterinaria. Los veterinarios concertados por La Madriguera se encuentran en la ciudad de Madrid.
- La casa de acogida avisará a la asociación con al menos 10 días de antelación en caso de que por causa de vacaciones u otras incidencias, se deba devolver al animal por un tiempo o bien definitivamente, para poder buscarle otro alojamiento con tiempo.
Deberes de La Madriguera
- Los gastos veterinarios generados por los animales acogidos son responsabilidad de la asociación siempre que las visitas hayan sido previamente autorizadas. Se llevará siempre al animal a uno de los veterinarios concertados de La Madriguera. En caso de llevar al animal a otro veterinario la asociación debe autorizarlo previamente. En caso contrario, la asociación no se hará cargo de los gastos generados.
- La Madriguera proporcionará jaulas, transportines, bebederos, comederos y otro material en caso de que la casa de acogida lo necesite. Este material será devuelto a la asociación una vez que se termine la acogida.
- La asociación proporcionará asesoramiento en todas las dudas que puedan surgir a las casas de acogida sobre el animal acogido, sus cuidados, comportamiento, etc.
- Siempre que el animal haya estado correctamente cuidado, la asociación dará prioridad a la casa de acogida en la adopción del animal acogido sobre otros candidatos.
- Todos los animales pasan por una revisión veterinaria y un periodo de cuarentena al ser recogidos, sin embargo no podemos garantizar que el animal esté sano al 100% ya que puede tener patologías de las que no haya dado síntomas. Juntar los animales acogidos con otros de la casa se hará bajo responsabilidad de la casa de acogida.
¿Qué debo hacer si quiero acoger un animal de La Madriguera?
Informarnos sobre las necesidades de la especie.
Una vez leídas y aceptadas las condiciones anteriores debemos informarnos sobre las necesidades básicas de la especie que queremos acoger. En el apartado de información de esta página puedes encontrar artículos sobre diferentes especies que la asociación acoge. Cualquier duda que pueda surgir te la solucionaremos gustosamente.
Si deseas acoger un animal con idea de adoptarlo si todo va bien, debes seguir los trámites para adoptar y decirnos en el formulario de adopción que deseas acoger a prueba antes. Esto solo es posible si resides la Comunidad de Madrid. Rellenar el formulario de adopción o acoger a prueba a un animal no te obliga a adoptar si finalmente no lo tienes claro. El periodo de prueba es para ver si todo va bien. Si tu idea es adoptar tras a coger ve a Adopta
Formulario de acogida
Si solamente quieres ser casa de acogida durante un periodo largo o corto, debes rellenar el formulario de casa de acogida. Hay dos opciones:
- Rellenar el Formulario de casa de acogida online
- Descargar el Formulario de casa de acogida en formato word y enviarlo por email a acogidas@madrigueraweb.org.